Jamboree Colombia

Fiestas de Navidad

Si un extranjero le pregunta a un colombiano cuando inicia la navidad, no contestará el 24 de diciembre. En Colombia el día oficial del inicio de la navidad es el 7 de diciembre con la celebración del día de las velitas.

Este es el comienzo de un mes lleno de fiestas, regalos, comida, manifestaciones de la devoción católica con tradiciones como la del pesebre, la llegada del niño Dios y la novena de aguinaldo, los cuales distinguen la identidad cultural del colombiano, inexplicable para otros países.

El día de las velitas

El 7 de diciembre en todos los lugares de Colombia las familias se reúnen en las afueras de su hogar para alumbrar el exterior con velitas y faroles que llenan las calles de luz. Este día se conmemora el inicio de la navidad y se honra la inmaculada concepción de María, porque fue el día en que el Arcangel San Gabriel le anunció a María que era la elegida para ser la madre de Jesús.

La novena de aguinaldo

Es una tradición católica que se celebra en Colombia desde el 16 de diciembre, la cual prepara a las familias para la llegada del niño Dios el 24 de Diciembre a la media noche. Durante estos 9 días las familias y amigos se reúnen en diferentes casas quienes se juntan alrededor del pesebre para conmemorar con villancicos y oraciones la llegada del niño Dios a su hogar y a la vez promueven la unión, la esperanza y la fé entre las familias colombianas.

El muñeco de año viejo

La quema del muñeco de año viejo es una tradición que representa el año que termina y las nuevas oportunidades que abre el nuevo año. Es un ritual en el cual se quema un muñeco a la media noche del 31 de diciembre como un acto para purificar a quienes participan en la quema, dejando atrás las malas experiencias del año que acaba y abriendo el camino para los buenos augurios del nuevo año. El muñeco es muchas veces la imagen de un personaje público no positivo para el país, el cual se llena de pólvora en su interior; antes de quemarlo se lee el testamento del difundo el cual recopila todo lo malo que deja atrás, convirtiéndose así en un momento para que las
familias compartan sus recuerdos y esperanzas. Cuando el muñeco se quema se crea un ambiente de celebración y fiesta en honor a lo que esta por comenzar.

Esta es la oportunidad para que te contagies con el emotivo mundo de las tradiciones navideñas de Colombia!